Bibliografía
Churchman, W. (1992). El enfoque de sistemas para la toma de decisiones. México: Editorial Diana.
Daft, R. (2005). Teoría y diseño organizacional. México: Thomson.
Hellriegel, D., Jackson, S., y Slocum, J. (2002) Administración: un enfoque basado en competencias. México: Thomson/Learning.
Hitt, M., Ireland, R., y Hoskisson, R. (2004) Administration estratégica. México: THOMSON.
James, P. (1997). La gestión de la calidad total. Un estudio introductorio. Madrid: PRENTICE HALL.
Nava, V., y Jiménez, A. (2002). ISO 9000:2000. Estrategia para implantar la norma de calidad para la mejora continúa. México: Limusa 7 Noriega Editores.
Palom, F. (1991). Círculos de calidad. Teoría y práctica. Barcelona: Marcombo Boixareu Editores.
Pola, Á. (1999). Gestión de la calidad. México: Alfaomega.
Tapia, F. (2008). Manuel práctico de calidad y productividad a nivel internacional. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos/Comisión de Calidad y Productividad Empresarial del IMCP.
Senlle, A., Martínez, E., y Martínez, N. (2001). ISO 9000-2000 calidad en los servicios. Barcelona. Gestión 2000.
Vilar, J., Gómez, F., y Tejero, M. (1997). Como implantar y gestionar la calidad total. Madrid: Fundación CONFEMETAL.