Historia del dictamen fiscal en México Posted on 16/10/2012 by octavio Reply Página web.- Historia de la auditoría fiscal. Surgimiento del dictamen fiscal. También te puede interesar: ¿Qué es la Auditoría Fiscal? Proceso de una auditoria Revista Contaduría Pública Revista Contaduría Pública Consultores de México Instituto Mexicano de Contadores Públicos Carta de observaciones y sugerencias al Control interno. Coordinación Fiscal Normas de Auditoría Colegio de Contadores Públicos de México
Instituto Mexicano de Contadores Públicos Posted on 16/10/2012 by octavio Reply Página web.- Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Noticias y normatividad del área fiscal. También te puede interesar: ¿Qué es la Auditoría Fiscal? Proceso de una auditoria Revista Contaduría Pública Consultores de México Historia del dictamen fiscal en México Carta de observaciones y sugerencias al Control interno. Coordinación Fiscal Normas de Auditoría Colegio de Contadores Públicos de México Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera
Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera Posted on 16/10/2012 by octavio Reply Página web También te puede interesar: ¿Qué es la Auditoría Fiscal? Proceso de una auditoria Revista Contaduría Pública Consultores de México Historia del dictamen fiscal en México Carta de observaciones y sugerencias al Control interno. Coordinación Fiscal Normas de Auditoría Colegio de Contadores Públicos de México Instituto Mexicano de Contadores Públicos
Motivos de participación y satisfacción en la actividad física, el ejercicio físico y el deporte Posted on 16/10/2012 by octavio Reply Lectura PDF Google Doc Embedder Error: retrieve error (:), use force="1" to bypass this check También te puede interesar: Salud Pública y Atención Primaria de Salud Plan Comunal de Emergencia Protocolos de Urgencias y Emergencias más frecuentes en el Adulto Sistema de Prevención de Riesgos y Pérdidas La perspectiva epidemiológica en el análisis de Salud de las poblaciones Importancia de los Métodos Epidemiológicos en Psiquiatría Atención Primaria de la Salud Motivación autodeterminada y flujo disposicional en el deporte Una aproximación a los riesgos del deporte Beneficios y riesgos asociados con la actividad física regular
Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Posted on 16/10/2012 by arturo Reply Descargar (PDF, 135KB) También te puede interesar: Manual de estilos de aprendizaje. Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo. Comprender y transformar la enseñanza. Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje. Psicología cultural. Contribuciones teóricas y fundamentos epistemológicos de las aportaciones de Vygotsky hacia la discusión lingüística de Bakhtin Prácticas educativas: su impacto y riesgo en las tecnologías digitales. Epistemología. Teoría del aprendizaje significativo. Factores escolares y aprendizaje en México. Inteligencias Múltiples.
Problemas epistemológicos de las teorías del aprendizaje en su transferencia a la educación. Posted on 16/10/2012 by arturo Reply Lectura en PDF. También te puede interesar: Manual de estilos de aprendizaje. Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo. Comprender y transformar la enseñanza. Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje. Psicología cultural. Contribuciones teóricas y fundamentos epistemológicos de las aportaciones de Vygotsky hacia la discusión lingüística de Bakhtin Prácticas educativas: su impacto y riesgo en las tecnologías digitales. Epistemología. Teoría del aprendizaje significativo. Factores escolares y aprendizaje en México. Inteligencias Múltiples.
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje. Posted on 16/10/2012 by arturo Reply Google Doc Embedder Error: retrieve error (:), use force="1" to bypass this check También te puede interesar: Manual de estilos de aprendizaje. Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo. Comprender y transformar la enseñanza. Problemas epistemológicos de las teorías del aprendizaje en su transferencia a la educación. Psicología cultural. Contribuciones teóricas y fundamentos epistemológicos de las aportaciones de Vygotsky hacia la discusión lingüística de Bakhtin Prácticas educativas: su impacto y riesgo en las tecnologías digitales. Epistemología. Teoría del aprendizaje significativo. Factores escolares y aprendizaje en México. Inteligencias Múltiples.
Pedalear hasta enfermar Posted on 16/10/2012 by octavio Reply Link También te puede interesar: Proceso Salud y Enfermedad Urgencias Médicas Motivos de participación y satisfacción en la actividad física, el ejercicio físico y el deporte Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos (PRAH) Proceso Salud-Enfermedad. Modelos explicativos El proceso salud enfermedad. Hacia el pensamiento de la complejidad. El proceso salud y enfermedad Urgencias en Traumatología Los deportistas tienen mayores riegos
La psicología de Vigotski: sobre la larga proyección de una corta biografía. Posted on 16/10/2012 by arturo Reply Página Web. También te puede interesar: ¿Qué es el pensamiento creativo? Comprender y transformar la enseñanza. Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje. Teoría del aprendizaje significativo. Hacia una Educación en la Justicia, en la Solidaridad y en la Esperanza. Elementos básicos de la comunicación visual Tipografía como herramienta de Diseño Gráfico Características de los mensajes visuales Proyecto de vida. Características. Paradigma cognitivo del aprendizaje.
Actividades que promueve el docente para desarrollar el pensamiento científico. Posted on 16/10/2012 by arturo Reply Descargar (PDF, 190KB) También te puede interesar: Manual de estilos de aprendizaje. Comprender y transformar la enseñanza. Problemas epistemológicos de las teorías del aprendizaje en su transferencia a la educación. Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje. Psicología cultural. Contribuciones teóricas y fundamentos epistemológicos de las aportaciones de Vygotsky hacia la discusión lingüística de Bakhtin Prácticas educativas: su impacto y riesgo en las tecnologías digitales. Epistemología. Teoría del aprendizaje significativo. Factores escolares y aprendizaje en México. Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo.