Calidad y nuevas tendencias en educación superior CREAD-ANDES.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • Contreras, L., González, K., & Fuentes, H. (2011). Uso de las TIC y especialemnte del blended learning en la enseñanza universitaria. Educación y desarrollo social. Obtenido de http://www.umng.edu.co/documents/63968/80124/11.pdf

 

Fundamentos conceptuales para la evaluación del docente en contextos b-learning.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • Contreras, L., González, K., & Fuentes, H. (2011). Uso de las TIC y especialemnte del blended learning en la enseñanza universitaria. Educación y desarrollo social. Obtenido de http://www.umng.edu.co/documents/63968/80124/11.pdf

 

Cómo guardar objetos como imagen en PowerPoint.

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • García Aretio, L. (2002). Resistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 5(2). Obtenido de http://ried.utpl.edu.ec/images/pdfs/vol5-2/resistenciascambio.pdf
  • González-Videgaray, M. (2007). Evaluación de la reacción de alumnos y docentes en un modelo mixto de aprendizaje para educación superior. RELIEVE, 13(1). Obtenido de http://www.uv.es/RELIEVE/v13n1/RELIEVEv13n1_4.htm
  • Loza, M. (2005). Educación a Distancia, formación flexible y entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. TIC. Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación. (U. A. Guerrero, Ed.) Obtenido de http://ticsm.com/ediforflexi.html
  • Quijada, V. (2008). Multimedia Educativo. D.F., México: UNID. Obtenido

 

Qué son los mapas mentales.

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • García Aretio, L. (2002). Resistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 5(2). Obtenido de http://ried.utpl.edu.ec/images/pdfs/vol5-2/resistenciascambio.pdf
  • González-Videgaray, M. (2007). Evaluación de la reacción de alumnos y docentes en un modelo mixto de aprendizaje para educación superior. RELIEVE, 13(1). Obtenido de http://www.uv.es/RELIEVE/v13n1/RELIEVEv13n1_4.htm
  • Loza, M. (2005). Educación a Distancia, formación flexible y entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. TIC. Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación. (U. A. Guerrero, Ed.) Obtenido de http://ticsm.com/ediforflexi.html
  • Quijada, V. (2008). Multimedia Educativo. D.F., México: UNID. Obtenido

 

Cómo aprovechar el aprendizaje mixto en tu cátedra presencial.

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • García Aretio, L. (2002). Resistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 5(2). Obtenido de http://ried.utpl.edu.ec/images/pdfs/vol5-2/resistenciascambio.pdf
  • González-Videgaray, M. (2007). Evaluación de la reacción de alumnos y docentes en un modelo mixto de aprendizaje para educación superior. RELIEVE, 13(1). Obtenido de http://www.uv.es/RELIEVE/v13n1/RELIEVEv13n1_4.htm
  • Loza, M. (2005). Educación a Distancia, formación flexible y entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. TIC. Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación. (U. A. Guerrero, Ed.) Obtenido de http://ticsm.com/ediforflexi.html
  • Quijada, V. (2008). Multimedia Educativo. D.F., México: UNID. Obtenido

 

Blended Learning.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación(67). Obtenido de http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm
  • García Aretio, L. (2002). Resistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 5(2). Obtenido de http://ried.utpl.edu.ec/images/pdfs/vol5-2/resistenciascambio.pdf
  • González-Videgaray, M. (2007). Evaluación de la reacción de alumnos y docentes en un modelo mixto de aprendizaje para educación superior. RELIEVE, 13(1). Obtenido de http://www.uv.es/RELIEVE/v13n1/RELIEVEv13n1_4.htm
  • Loza, M. (2005). Educación a Distancia, formación flexible y entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. TIC. Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación. (U. A. Guerrero, Ed.) Obtenido de http://ticsm.com/ediforflexi.html
  • Quijada, V. (2008). Multimedia Educativo. D.F., México: UNID. Obtenido