¿Cómo evaluar una rúbrica?

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Diseño de rúbricas en la formación inicial de maestros/as (ejemplos).

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Rúbricas para la orientación y evaluación del Aprendizaje en entornos virtuales Universidad Pablo de Olavide.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Evaluación en línea del aprendizaje en los sistemas evaluativos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Manual de Técnicas e instrumentos para facilitar la evaluación del aprendizaje.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Realidad y retos de la evaluación del aprendizaje en la universidad.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele: http://marcoele.com/descargas/15/abio-

 

 

 

 

 

 

Aprendizaje por Proyectos y TIC.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Barkley, E. F., Cross, K. P., & Major, C. H. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo: Manual para el profesorado universitario. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Costa, S. J. (2003). El método del caso en las carreras técnicas. Valencia: Editorial de la UPV.
  • Díaz, B. A. F., & Hernández, R. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.
  • Hernández, F. (2006). La organización del currículum por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio. Barcelona: Grao.
  • Hernández, M. A., & Olmos, M. S. (2011). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Llano, C. C. (1998). La enseñanza de la dirección y el método del caso. México: Universidad Paramericana, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Martell, C. N. (2002). Aprendizaje a través del método del caso. Madrid: Doyma.
  • Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

 

Aprendizaje por proyectos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Barkley, E. F., Cross, K. P., & Major, C. H. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo: Manual para el profesorado universitario. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Costa, S. J. (2003). El método del caso en las carreras técnicas. Valencia: Editorial de la UPV.
  • Díaz, B. A. F., & Hernández, R. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.
  • Hernández, F. (2006). La organización del currículum por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio. Barcelona: Grao.
  • Hernández, M. A., & Olmos, M. S. (2011). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Llano, C. C. (1998). La enseñanza de la dirección y el método del caso. México: Universidad Paramericana, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Martell, C. N. (2002). Aprendizaje a través del método del caso. Madrid: Doyma.
  • Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

 

El Estudio de casos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Barkley, E. F., Cross, K. P., & Major, C. H. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo: Manual para el profesorado universitario. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Costa, S. J. (2003). El método del caso en las carreras técnicas. Valencia: Editorial de la UPV.
  • Díaz, B. A. F., & Hernández, R. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.
  • Hernández, F. (2006). La organización del currículum por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio. Barcelona: Grao.
  • Hernández, M. A., & Olmos, M. S. (2011). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Llano, C. C. (1998). La enseñanza de la dirección y el método del caso. México: Universidad Paramericana, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Martell, C. N. (2002). Aprendizaje a través del método del caso. Madrid: Doyma.
  • Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.