El poder legislativo mexicano. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Página Web.

 

Bibliografía

  • Carbonell, M. (2014) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Carpizo, J. (2006) Derecho Constitucional. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM.
  • López Olvera, M. (2001) Técnica Legislativa. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
  • Sánchez Bringas, E. (2012) Derecho Constitucional. México: Porrúa.
  • Tena Ramírez, F. (2010) Derecho Constitucional Mexicano. México: Porrúa.

 

 

¿Qué es la división de poderes?

Página Web.

 

Bibliografía

Ackerman, J. M. (s.f.). Organismo Autónomos y la Nueva División de Poderes en México y América Latina. Recuperado el abril de 2014, de http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2834/5.pdf

Arnaiz Amigo, A. (1999). Historia Constitucional de México. México: Trillas.

Carmona Tinoco, J. U. (abril de 2014). La división de poderes y la funcion jurisdiccional. Recuperado el abril de 2013, de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revlad/cont/7/cnt/cnt7.pdf

Carpizo, J. (2012). Estudios Constitucionales. México: Porrúa.

Carpizo, J. y. (2008). Derecho Constitucional. México: Porrúa, UNAM.

Fix Fierro, H. (s.f.). Doctrina Jurídica y Derecho Constitucional comparado. Recuperado el abril de 2013, de http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/38/art/art4.pdf

Gámiz Parral, M. M. (2014). Derecho Constitucional y Administrativo de las Entidades Federativa. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas dela UNAM.

García Cuadrado, A. (2002). El ordenamiento Constitucional: un nefoque Histórico y formal de la teoría dela Constitución y de las fuentes del Derecho. España: ECU.

Pedroza de la Llave, S. T. (abril de 2014). Presidencialismo y Parlamentarismo. Recuperado el abril de 2014, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/127/10.pdf

Quiroz Acosta, E. (2010). Teoría de la Constitución. México: Porrua.

Soberanes Fernández, J. L. (1996). Historia del Derecho Mexicano. México: Porrúa.

 

 

¿Sabías que existe un marco jurídico y normativo de la competencia en el sector del turismo en México?

Página Web.

 

Bibliografía

  • Thomas, J. Lane, R, (2001). Publicidad (Kleppner), México: Prentice Hall.
  • Norris, J. Advertising and the Transformation of American Society, pp. 1865-1920, Nueva York, Greenwood Press 1990, pag. xiv.
  • Funciones de la Publicidad

http://www.abc.com.py/articulos/funciones-de-la-publicidad-1181602.html

 

¿Sabes que hay detrás de la principal publicidad turística de nuestro país?

Página Web.

 

Bibliografía

  • Thomas, J. Lane, R, (2001). Publicidad (Kleppner), México: Prentice Hall.
  • Norris, J. Advertising and the Transformation of American Society, pp. 1865-1920, Nueva York, Greenwood Press 1990, pag. xiv.
  • Funciones de la Publicidad

http://www.abc.com.py/articulos/funciones-de-la-publicidad-1181602.html

 

13 lecciones eternas del padre de la publicidad.

Página Web.

 

Bibliografía

  • Thomas, J. Lane, R, (2001). Publicidad (Kleppner), México: Prentice Hall.
  • Norris, J. Advertising and the Transformation of American Society, pp. 1865-1920, Nueva York, Greenwood Press 1990, pag. xiv.
  • Pope, D. The Making of Modern Advertsing, Nueva York, Basic Books, 1983, pág. 62
  • Lee, J.  History of American Journalism, ed. Rev. Boston, Houghton Mifflin, 1993, pag 74.

 

10 momentos clave en la historia de la publicidad en México.

Página Web.

 

Bibliografía

  • Thomas, J. Lane, R, (2001). Publicidad (Kleppner), México: Prentice Hall.
  • Norris, J. Advertising and the Transformation of American Society, pp. 1865-1920, Nueva York, Greenwood Press 1990, pag. xiv.
  • Pope, D. The Making of Modern Advertsing, Nueva York, Basic Books, 1983, pág. 62
  • Lee, J.  History of American Journalism, ed. Rev. Boston, Houghton Mifflin, 1993, pag 74.

 

Más que un número, inteligencias múltiples.

Video.

 

Bibliografía

Gardner, (2001). Estructuras de la Mente. La Teoría de las Inteligencias Múltiples. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Lucas, R. (2010). Explícame la Persona. Italia, Roma: Edizioni ART.

 

Cibergrafía

Gardner, H. (2008). Five Minds for the future. Consultado marzo, 2014. Recuperado de: http://howardgardner01.files.wordpress.com/2012/06/five-minds-for-the-future-january-20081.pdf

Sellés, J. (2011). El conocimiento intelectual y personal. Consultado marzo, 2014. Recuperado de:

http://seminariodeantropologia.org/index.php/El_Conocimiento_intelectual_y_personal

RAE. Real Academia Española. Inteligencia. Consultado marzo, 2014. Recuperado de: http://www.wordreference.com/definicion/

 

Inteligencias Múltiples.

Video.

 

Bibliografía

Gardner, (2001). Estructuras de la Mente. La Teoría de las Inteligencias Múltiples. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Lucas, R. (2010). Explícame la Persona. Italia, Roma: Edizioni ART.

 

Cibergrafía

Gardner, H. (2008). Five Minds for the future. Consultado marzo, 2014. Recuperado de: http://howardgardner01.files.wordpress.com/2012/06/five-minds-for-the-future-january-20081.pdf

Sellés, J. (2011). El conocimiento intelectual y personal. Consultado marzo, 2014. Recuperado de:

http://seminariodeantropologia.org/index.php/El_Conocimiento_intelectual_y_personal

RAE. Real Academia Española. Inteligencia. Consultado marzo, 2014. Recuperado de: http://www.wordreference.com/definicion/

 

Estímulos-respuestas.

Video.

 

Bibliografía

Lucas, R. (2010). Explícame la Persona. Italia, Roma: Edizioni ART.

 

Cibergrafía

Sellés, J. (2011). El conocimiento sensible. Consultado marzo, 2014. Recuperado de:

http://seminariodeantropologia.org/index.php/El_Conocimiento_sensible

 

Función de relación: los sentidos.

Video.

 

Bibliografía

Lucas, R. (2010). Explícame la Persona. Italia, Roma: Edizioni ART.

 

Cibergrafía

Sellés, J. (2011). El conocimiento sensible. Consultado marzo, 2014. Recuperado de:

http://seminariodeantropologia.org/index.php/El_Conocimiento_sensible