Administración de cartera de activos financieros.

Página Web.

 

Cibergrafía

Bcr.com.ar (2002). Teoría de carteras. Documento consultado el 16 de Abril del 2014, en:

https://www.bcr.com.ar/Programa%20de%20Formacin%20%20Adjuntos%20Inscripciones/carteras_collatti.pdf

Expansion.com  (s/f). Activo financiero.  Documento consultado el 16 de Abril del 2014, en:

http://www.expansion.com/diccionario-economico/activo-financiero.html

Universidad Autónoma de Madrid (s/f). Introducción  la teoría de carteras. Documento consultado el 16 de Abril del 2014, en: http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/FET.TIX.pdf

Zurich (s/f). Administración de cartera de activos financieros. Documento consultado en:

http://www.zurichserviciosfinancieros.cl/Centro_Aprendizaje/edu_overview_slot.jhtml.htm

 

 

 

 

 

¿Análisis técnico, análisis fundamental, ambos o ninguno?

Página Web.

 

Cibergrafía

Bolsageneral.es (s/f). ¿Qué es el análisis técnico y qué es el análisis fundamental? Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.bolsageneral.es/lecciones-de-bolsa/que-es-el-analisis-tecnico-y-que-es-el-analisis-fundamental-por-david-galan/

Cfainstitute.org  (s/f). Código ético y normas de conducta profesional. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.cfainstitute.org/Translations%20of%20Code%20of%20Ethics%20and%20Standards%20of%20Pr/spanish_code.pdf

Cortalconsors.es. (s/f). Análisis técnico: conceptos básicos de activos financieros. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: https://www.cortalconsors.es/curso/97/an%C3%A1lisis-t%C3%A9cnico-i-4-conceptos-b%C3%A1sicos-de-activos-financieros        

Cursobolsa.net (s/f). Análisis técnico. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.cursobolsa.net/material/analisis-tecnico.html/6

Educativa.catedu.es (s/f). Rentabilidad financiera. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:

http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//2750/2795/html/422_rentabilidad_financiera.html

Empleacantabria.com (s/f). El estudio económico financiero. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:

http://www.empleacantabria.com/es/portal.do?TR=C&IDR=37

Expansión.com. (s/f). Análisis fundamental. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:  http://www.expansion.com/diccionario-económico/analisis-fundamental.html

Markets.com (s/f) ¿Qué es el análisis fundamental? Documento consultado en: http://www.markets.com/es/education/fundamental-analysis/what-is-fundamental-analysis.html

Rankia (s/f) ¿Análisis técnico, análisis fundamental, ambos o ninguno? Documento consultado en: http://www.rankia.com/blog/secretosbolsa/783139-analisis-tecnico-fundamental-ambos-ninguno

 

¿Qué es el análisis fundamental?

Página Web.

 

Cibergrafía

Bolsageneral.es (s/f). ¿Qué es el análisis técnico y qué es el análisis fundamental? Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.bolsageneral.es/lecciones-de-bolsa/que-es-el-analisis-tecnico-y-que-es-el-analisis-fundamental-por-david-galan/

Cfainstitute.org  (s/f). Código ético y normas de conducta profesional. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.cfainstitute.org/Translations%20of%20Code%20of%20Ethics%20and%20Standards%20of%20Pr/spanish_code.pdf

Cortalconsors.es. (s/f). Análisis técnico: conceptos básicos de activos financieros. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: https://www.cortalconsors.es/curso/97/an%C3%A1lisis-t%C3%A9cnico-i-4-conceptos-b%C3%A1sicos-de-activos-financieros      

Cursobolsa.net (s/f). Análisis técnico. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en: http://www.cursobolsa.net/material/analisis-tecnico.html/6

Educativa.catedu.es (s/f). Rentabilidad financiera. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:

http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//2750/2795/html/422_rentabilidad_financiera.html

Empleacantabria.com (s/f). El estudio económico financiero. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:

http://www.empleacantabria.com/es/portal.do?TR=C&IDR=37

Expansión.com. (s/f). Análisis fundamental. Documento consultado el 15 de abril de 2014, en:  http://www.expansion.com/diccionario-económico/analisis-fundamental.html

Markets.com (s/f) ¿Qué es el análisis fundamental? Documento consultado en: http://www.markets.com/es/education/fundamental-analysis/what-is-fundamental-analysis.html

Rankia (s/f) ¿Análisis técnico, análisis fundamental, ambos o ninguno? Documento consultado en: http://www.rankia.com/blog/secretosbolsa/783139-analisis-tecnico-fundamental-ambos-ninguno

 

Cuestiones teóricas de retención de riesgos.

Página Web.

 

Cibergrafía

Aventín J. A. (s/f). Cuestiones teóricas de retención de riesgos. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1008955

Condusef.gob.mx. (s/f). Las aseguradoras líderes en el Mercado se mantienen por debajo de la media del ranking de CONDUCEF. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://condusef.gob.mx/index.php/comunicados-recientes/874-en-2012-las-aseguradoras-lideres-del-mercado-se-mantienen-por-debajo-de-la-media-en-el-ranking-de-condusef

Cursoadministracion1.blogspot.com (s/f). Administración de riesgos y análisis. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://cursoadministracion1.blogspot.com/2008/06/administracin-de-riesgos-y-anlisis.html

Diputados.gob.mx (s/f). Ley Federal de Instituciones de Finanzas.  Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/108.pdf

Economia.com.mx (s/f). Las finanzas y sus tipos. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://www.economia.com.mx/las_fianzas_y_sus_tipos.htm

Edirectivos.dev.nuatt.es (2004). Método para medir el nivel de retención de riesgo como decisión financiera. Consultado el 15 de Abril del 2014, en: http://edirectivos.dev.nuatt.es/articulos/1000002299-metodo-para-medir-el-nivel-de-retencion-de-riesgo-como-decision-financiera

 

 

Ratios Financieros (fórmulas y concepto de cada índice).

Página Web.

 

Cibergrafía

Beytech.net (s/f). Valuación de empresas. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, en: http://www.beytech.net/ValuacionDeEmpresas.pdf

Gerende.com (s/f). Administración de los riesgos financieros. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, en: http://www.gerencie.com/administracion-de-los-riesgos-financieros.html

Riunet.upv.es (2012). Valoración de empresas. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/18053/Tesina%20JOS%C3%89%20NORBERTO%20MART%C3%8DNEZ.pdf?sequence=1

Slideshare.net (s/f). Tablas, formulas y conceptos financieros. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, en: http://www.slideshare.net/Solfin/tablas-formulas-y-conceptos-financieros

Tavelli.com.ar (s/f). Índices y ratios de análisis bursátiles. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://www.tavelli.com.ar/resources/uploads/Ratios.pdf

 

 

 

La Contabilidad Financiera en las distintas opciones de negocios.

Página Web.

 

Cibergrafía

Fae.usach.cl. (2005). El proceso de identificación de oportunidades. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, de:

http://www.fae.usach.cl/fae1/docs/opinion/munoz_academicos_1302.pdf

 

Financialservices.about.com (s/f). Debt-to-Equity Swap. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, de:

http://financialservices.about.com/od/GlossaryFA/g/Debt-To-Equity-Swap.htm

 

Managementjournal.net. (2013). La adquisición y fusión de empresas. Documento consultado el 15 de Abril del 2014, de:

http://www.managementjournal.net/top-management/capital-humano/La-adquisicion-y-fusion-de-empresas-una-oportunidad-para-la-mediacion

 

 

La valuación de la empresa como herramienta para la toma de decisiones.

Página Web.

 

Bibliografía

Fernández, Pedro. (2005). Guía Rápida de Valoración de Empresas. México. Ediciones Gestión 2000.

Cibergrafía

Beytech.net (n.f.)  Recuperada Abril 15, 2014, de:

http://www.beytech.net/ValuacionDeEmpresas.pdf

Ceconsulting (s/f) ¿Por qué realizar una valoración de empresas? Recuperado el día 29 de abril del 2014 de:

http://www.ceconsulting.es/valoracion-de-empresas.asp

Ecaths1.s3.amazonaws.com. (2008). Recuperada Abril 15, 2014, de: ecaths1.s3.amazonaws.com/…/1839791810.Mexico%.

Ennaranja.com (Feb. 24, 2012) Recuperada Abril 15, 2014, de: http://www.ennaranja.com/para-ahorradores/guia-para-comprar-en-outlets-de-moda-que-son-y-como-ahorrar-gracias-a-ellos

Método de valoración de Empresas, Recuperador el día 29 de abril del 2014de: http://www.iese.edu/research/pdfs/di-0771.pdf

Paraisos-fiscales.info. (2009). Recuperada Abril 15, 2014, de: http://www.paraisos-fiscales.info/sociedades-offshore.html

Riunet.upv.es (2012). Recuperada Abril 15, 2014, de: http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/18053/Tesina%20JOS%C3%89%20NORBERTO%20MART%C3%8DNEZ.pdf?sequence=1

Trabajo.com. (n.f.)  Recuperada Abril 15, 2014, de:

http://www.trabajo.com.mx/pros_y_contras_de_adquirir_una_franquicia.htm

 

Evite las cuentas morosas.

Página Web.

 

Bibliografía

  • Bravo, M. (2010). Administración financiera. México: Instituto Politécnico Nacional. p 83
  • Secretaría de hacienda y crédito Público (2014)

http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx

 

¿Qué es una comunicación efectiva en el área de crédito y cobranza?

Video.

 

Bibliografía

  • Codina, Jiménez, (2007). Las habilidades de comunicación en el trabajo directivo. Economía y Desarrollo. V.131 n.2. Cuba: Ed. Universitaria.

 

  • Ballesteros, R. (2004). La venta como proceso  de comunicación. España: Ediciones Deusto-Planeta de Agostini Profesional y Formación SL.

 

 

¿Cómo hacer una llamada eficiente?

Video.

 

Bibliografía

  • Codina, Jiménez, (2007). Las habilidades de comunicación en el trabajo directivo. Economía y Desarrollo. V.131 n.2. Cuba: Ed. Universitaria.

 

  • Ballesteros, R. (2004). La venta como proceso  de comunicación. España: Ediciones Deusto-Planeta de Agostini Profesional y Formación SL.