Creative Commons.

 

Cibergrafía

ALEGSA (2013). Código objeto. Diccionario en línea, argentina, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.alegsa.com.ar/Dic/codigo%20objeto.php

Boretto M. M. (2005). Aspectos de la propiedad intelectual derivados del entorno digital. Libro electrónico a través de eumed.net, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/mmb/indice.htm

Cabanelas A. M. (2005). Derechos de autor y derechos conexos en el entorno digital. Ponencia ante la organización Mundial de la propiedad Intelectual, Buenos Aires, Argentina. Consultada en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.wipo.int/edocs/mdocs/mdocs/es/isipd_05/isipd_05_www_103979.pdf

Carbonell M. y Salazar P. (2011). La reforma constitucional de derechos humanos: un nuevo paradigma. Libro en línea a través de la biblioteca virtual del Instituto de Investigaciones  de la UNAM, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3033

Consumers international (2010). Cuando los derechos de autor van mal. Video en línea, consultado en febrero 2 del 2014, disponible en:

http://www.youtube.com/watch?v=euVfKj9HgWc

Fundación Copyleft (s/p). Sitio web oficial, consultado en enero 27 del 2014, disponible en:

http://fundacioncopyleft.org/

GNU (s/p). ¿Qué es el copyleft? Artículo en línea a través del sitio de  Claudio Concepción Certad que promueve el uso del software libre y la educación, consultado en febrero 1 del 2014, disponible en:

http://fraterneo.blogspot.mx/2010/12/que-es-el-copyleft.html

H. Congreso de la Unión (s/f). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Documento en línea en sitio oficial, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

Imágenes: buscador bing de Microsoft: http://www.bing.com/?FORM=Z9FD1 consultadas en enero 29 del 2014, disponibles en:

http://fraterneo.blogspot.mx/2010/12/que-es-el-copyleft.html

http://1.bp.blogspot.com/_QT3LOJ9t6fA/TTyu-9bSfQI/AAAAAAAAABU/BxpNYCg38Do/s1600/

http://partidopirata.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/copyfight_canada2.gif http://itsmva.edu.mx/imagenes/indautor.jpg

http://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/wp-content/uploads/2011/12/IMPI.jpg

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (2013). Encuesta de hábitos de consumo de productos apócrifos. Documento en sitio oficial, consultado en febrero 2 del 2014, disponible en:

http://www.impi.gob.mx/proteccion/Paginas/ENCUESTA_HABITOS.aspx

La Jornada (2013). Presentan iniciativa para proteger el derecho de autor en la Internet. Nota periodística en línea de Roberto Garduño y Enrique Méndez, consultada en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.jornada.unam.mx/2013/12/04/espectaculos/a10n1esp

 

 

López G. C. y Estrada C. A. (2007). Edición y Derechos de Autor en las publicaciones de la UNAM: La protección de las publicaciones en el contexto digital. Documento en línea en sitio oficial a través de la UNAM, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.edicion.unam.mx/html/3_5.html

Manu San Fandubber (2010). Creative Commons 1080p – Sé Creativo. Video en línea, consultado en febrero 2 del 2014, disponible en:

http://www.youtube.com/watch?v=Kou-AQXZvK0

Orejudo P. P. (2011). Reseña de la obra de Miguel Ascensio Derecho privado de Internet. Documento en línea a través de Academia.edu, consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

https://www.academia.edu/2447225/PA_de_Miguel_Asensio_Derecho_Privado_de_Internet

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (s/p). Sitio web oficial, consultado en enero 26 del 2014, disponible en:

http://www.wipo.int/portal/es/

Pérez S. (2006). Evolución del Derecho de Marcas y su uso como distintivos en el Ciberespacio. Documento en línea a través del sitio web de ALFA-REDI. Consultado en enero 25 del 2014, disponible en:

http://www.alfa-redi.org/node/9068

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


tres + 9 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>