Cuestiones teóricas de retención de riesgos.

Página Web.

 

Cibergrafía

Aventín J. A. (s/f). Cuestiones teóricas de retención de riesgos. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1008955

Condusef.gob.mx. (s/f). Las aseguradoras líderes en el Mercado se mantienen por debajo de la media del ranking de CONDUCEF. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://condusef.gob.mx/index.php/comunicados-recientes/874-en-2012-las-aseguradoras-lideres-del-mercado-se-mantienen-por-debajo-de-la-media-en-el-ranking-de-condusef

Cursoadministracion1.blogspot.com (s/f). Administración de riesgos y análisis. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:

http://cursoadministracion1.blogspot.com/2008/06/administracin-de-riesgos-y-anlisis.html

Diputados.gob.mx (s/f). Ley Federal de Instituciones de Finanzas.  Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/108.pdf

Economia.com.mx (s/f). Las finanzas y sus tipos. Consultado el 15 de Abril del 2014, en:  http://www.economia.com.mx/las_fianzas_y_sus_tipos.htm

Edirectivos.dev.nuatt.es (2004). Método para medir el nivel de retención de riesgo como decisión financiera. Consultado el 15 de Abril del 2014, en: http://edirectivos.dev.nuatt.es/articulos/1000002299-metodo-para-medir-el-nivel-de-retencion-de-riesgo-como-decision-financiera

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


− cuatro = 5

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>