Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check
También te puede interesar:
- Una visión contemporánea del concepto de Administración.
- Empresas familiares procesadoras del Sistema Producto Bovinos Leche Chiapas.
- La búsqueda de ventajas competitivas sostenibles en un ambiente global.
- Fundamentos del saber administrativo.
- Los nuevos usos de Taylor en el comportamiento humano.
- ¿Cómo la gerencia moderna logra el éxito organizacional?
- Mitos sobre el proceso administrativo: el modelo teórico-descriptivo vis-a vis el modelo técnico-prescriptivo.
- El desarrollo sustentable: interpretación y análisis.
- El comportamiento del empresario en la teoría evolutiva de la empresa.
- Referentes teóricos para el análisis del cambio organizacional.
a. ¿Qué relación existe entre la planeación estratégica de negocios y la planeación tecnológica?
planeación estratégica de negocios toda empresa diseña planes estratégicos para lograr sus objetivos y metas que planearon, dichos objetivos pueden ser a largo mediano o corto plazo según la amplitud de la empresa y la planeación tecnológica es una creación de una visión de éxito y del futuro del negocio para definir la base de la competencia a futuro.
b. ¿En qué consiste la innovación?
La innovación consiste en tener nuevas propuestas, nuevos inventos y crecer económicamente y solamente se puede decir innovación cuando son nuevos productos realmente.
c. ¿Cuáles actividades consideras el diseño de estrategias de mercado?
La estrategia de mercado es ver el mayor número de clientes, poder incentivar las ventas, dar a conocer los nuevos productos.
d. ¿Cuáles son las actividades que componen el proceso de diseño de las estrategias y tecnológicas? Explícalas.
Las actividades son las que se puedan ir dando por diferentes empresas por ejemplo urbanísticas, de decoración, alimenticias, turísticas, deportivas ya que son buenos receptores e intérpretes de las necesidades de los usuarios y de las condiciones impuestas por las empresas programadores y organismos dispensadores de servicios; en otras palabras: siempre que sean buenos de formas y procesos
e. ¿Qué entiendes por gestión del conocimiento?
Tiene la finalidad de transferir el conocimiento del producto desde el lugar donde se realizó hasta el lugar donde va a emplear y así implicar el desarrollo de la competencia.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
Es el proceso a través del cual se declara la visión, la misión y los valores de una empresa, también se analiza su situación externa e interna y se establecen sus objetivos a largo plazo, y se formulan las estrategias que permitan alcanzar los dichos objetivos.
Las estrategias son muy importantes para las empresas por que en base a ellas esta va mejorando pero cuando se junta con la tecnología esta se hace más innovadora y mejora la eficacia de los trabajos la producción hace los procesos más fáciles y la producción mejora en tiempo y calidad.
La importancia y las ventajas que tiene el hacer una planeación estratégica en las organizaciones es que les ayude a mejorar su competitividad así como estar a la vanguardia, innovándose de manera continua y acertada al igual que sus colaboradores para mantenerse y crecer en este mundo tan globalizado y tecnológico, que exige un alto grado de preparación, destreza y anticipación a las necesidades sociales y de la misma organización.