Dignidad Humana en la historia de la humanidad.

Video.

 

Bibliografía

Rojas, E. (2000). El hombre Light. Una vida sin valores. Argentina, Buenos Aires: Editorial Planeta Argentina.

Rojas, E. (2004). La conquista de la voluntad. México, D. F.: Editorial Planeta Mexicana.

 

Cibergrafía

Díaz, J. (s/f). La Dignidad Humana. Consultado abril, 2014. Recuperado de:

http://www.ijf.cjf.gob.mx/conferencias/2013/DignidadPersona/LaDignidadHumana.pdf

Echegoyen, J. (s/f). Nihilismo. Consultado abril, 2014. Recuperado de: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Nietzsche/Nietzsche-Nihilismo.htm

Fernández-Burillo, S. (s/f). Curso de Filosofía Elemental. http://www.dfists.ua.es/~gil/curso-de-filosofia-elemental.pdf

Hitler, A. (1925). Mi Lucha. Consultado abril, 2014. Recuperado de: http://nsl-server.com/Buecher/Fremde-Sprachen/Hitler,%20Adolf%20-%20Mein%20Kampf%20-%20Mi%20Lucha%20(ES,%20415%20S.,%20Text).pdf

Kant, I. (1983). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Capítulo II. Consultado abril, 2014. Recuperado de:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fundamentacion-de-la-metafisica-de-las-costumbres–0/html/

Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Consultado abril, 2014. Recuperado de: https://www.un.org/es/documents/udhr/

Rodríguez, C. (1998). La constitución ontológica de la persona según Juan Pablo II. Consultado abril, 2014. Recuperado de: http://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20XXXVI/No.88-89/La%20constitucion%20ontologica%20de%20la%20persona%20segun%20Juan%20Pablo%20II.pdf

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


siete + 3 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>