Cibergrafía
AMIPCI (2012). Presentación del Estudio de Comercio Electrónico en México.Video en línea. Consultado en febrero 7 del 2014. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=kjeKatLNOFU
Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) (S/A). ¿Qué es la AMIPCI? Consultado en Febrero 8, 2014 en:
http://www.amipci.org.mx/?P=queesamipci
Imágenes de Bing, sobre comercio electrónico, consultadas en febrero 14 del 2014, disponibles en:
http://aulaweb.unicesar.edu.co/informacion/Catedra_Negocios/Contenidos/Modulo_II/organizacin_mundial_del_comercio_omc.html; http://santosjaimes.com/aqui/wp-content/uploads/2011/10/e-commerce.jpg; http://3.bp.blogspot.com/-mUuIjtPxHJ0/UFzhuqxD2TI/AAAAAAAAACQ/od0BDMMA4EM/s1600/historia+del+internet.gif; http://www.managementjournal.net/lideres-opinion/actualidad/tag/omc; http://beyond.amipci.org.mx/images/ft-amipci.png; http://www.mexicoxport.com/mx-content/noticias/2011/09/comercio_exterior_mexico_guatemala.jpg
LiinTVzac (2013). Derechos Consumidor PROFECO. Video en línea. Consultado en febrero 8 del 2014. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=Pp7U4TyF2zI
Nieto Melgarejo, Patricia (S/A). Nociones Generales sobre el Comercio Electrónico. Consultado en Febrero 7, 2014 en:
www.derecho.usmp.edu.pe/cedetec/articulos/el_comercio_electronico.pdf
Organización Mundial del Comercio (2014). Momentos destacados del Foro Público 2013. Video en línea en sitio oficial, consultado en febrero 14 del 2014, disponible en:
http://www.wto.org/spanish/forums_s/public_forum13_s/public_forum13_s.htm
Organización Mundial del Comercio (2014). Entender la OMC, Quiénes somos. Consultado en Febrero 8, 2014 en:
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/who_we_are_s.htm
Organización Mundial del Comercio (OMC) (2003). Programa de Doha para el desarrollo. Negociaciones de la OMC sobre el comercio de servicios. Documento en línea, consultado en febrero 15 del 2014, disponible en:
Organización Mundial del Comercio (OMC) (2010). Informe anual 2010. Documento en línea, consultado en febrero 15 del 2014, disponible en:
http://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/anrep_s/anrep10_chap1_s.pdf
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (s/a). Recomendación del consejo de la ocde relativa a los lineamientos para la protección al consumidor en el contexto del comercio electrónico. Consultado en Febrero 8 del 2014, disponible en:
http://www.oecd.org/sti/consumer/34023784.pdf
Procuraduría Federal del Consumidor (2004). Directrices de la OCDE para la Protección de los Consumidores de Prácticas Comerciales Transfronterizas Fraudulentas y Engañosas. México.
Rojas A. V. M.(S/A). Regulación del Comercio Electrónico en México. Consultado en Febrero 7, 2014, disponible en:
www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/30/cnt/cnt16.pdf
Tlaseca G. (2012). El Comercio electrónico en México. Video en línea. Consultado en febrero 7 del 2014. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=1cBnB9ph4W4