También te puede interesar:
- El ejecutivo federal y el poder judicial.
- El federalismo en México.
- Consejo de la judicatura–Funciones.
- GI_syllabus00.
- Qué es el poder judicial.
- ELPRED~1.
- Poder legislativo y planeación en México.
- Principios y significado de la separación de poderes.
- Hacia un régimen con matiz parlamentario en México.
- 3. Las garantías individuales clasificación.
El poder legislativo y su relación histórica con el poder ejecutivo.
La lectura nos da a conocer las características del sistema política, en una de ellas dice que los miembros del gabinete presidencial no pueden formar parte del Poder Legislativo.
Nos explica que los poderes Ejecutivo y Legislativo se comparten el poder. y que existen mecanismos de mutuo control. El gobierno se debe al Congreso, puesto que no puede subsistir sin su apoyo. Así, el Congreso puede dar un voto de censura o negar un voto de confianza al gobierno, con lo cual el gobierno tendrá la obligación de renunciar.