36 thoughts on “¿Es posible conciliar vida laboral y familiar?

  1. Decía Aristóteles que “la virtud está en el justo medio”.
    Como seres humanos la mayor ocupación que debemos tener es hacer lo que nos corresponde a cada momento de la mejor manera y sin perder tiempo, de esta forma obtenemos algo que se llama optimización del tiempo, lo cual nos lleva a tener más tiempo para nuestras otras ocupaciones.

  2. NO DEBE EXISTIR CONCILIACIÓN POR QUE NO ESTAN PELEADOS ENTRE SI, ES MAS, EXISTE UN VINCULO MUY FUERTE ENTRE LOS DOS ASPECTOS YA QUE SE COMPLEMENTAN MUTUAMENTE… LA FAMILIA ES PARA QUIEN NOS ESFORZAMOS. Y EL TRABAJO LLEVA BIENESTAR A LA FAMILIA.
    LA FORMULA ES….. EN HORAS DE TRABAJO ESFUERZATE POR NO DEJAR TAREAS PENDIENTES Y TENDRÁS TODO EL TIEMPO PARA TU FAMILA.

  3. Lo importante es que nosotros mismos tengamos claro estas cosas, aquella persona que ni siquiera se conoce a si mismo o no entiende para que hace las cosas, difícilmente podrá coordinar su vida laboral y su vida familiar, ya que no tendrá una meta a seguir, algo que lo guie.
    Es importante como lo comenta la Dra, que uno evalúe la empresa en la que laborará para ver si efectivamente congenia con la persona. Hay empresas que son muy humanas y hay otras que no lo son.

  4. Efectivamente la palabra clave es “integrar” nuestro tiempo en el trabajo, familia, amigos para poder lograr resultados satisfactorios.
    Debemos de tener muy claro nuestra misión y para que lo estamos haciendo, ya que así las cosas que hagamos saldrán bien.
    Éxito.

  5. La correcta administración del tiempo nos lleva a hacer las cosas de una manera eficiente integrando todos los aspectos que queremos abarcar en cuanto al trabajo, familia, amigos. Siempre y cuando tengamos nuestra misión clara.

  6. Muy buen video.
    Efectivamente la palabra clave es “integrar” nuestro tiempo con el trabajo, familia, amigos, para así lograr resultados satisfactorios y sentirnos bien con lo que estamos haciendo.
    Si estamos con la familia debemos de disfrutarlo, no estar pensando en el trabajo, por eso es muy importante tener una misión clara en la vida y preguntarnos a nosotros mismos si es lo que queremos y sí es así estaremos bien en todos ámbitos que queramos abarcar.
    Éxito.

  7. Hay que entender la importancia del equilibrio, y analizar como vemos nuestro trabajo, para saber si estamos perdiendo ese balance y dejando de lado la familia, los amigos, o si por el contrario hay demasiada irresponsabilidad y enfoque en nuestro trabajo. Y como comentaban, integrar es la clave para estar en equilibrio.

    • “Es preciso que el tiempo de los hombres se ajuste al aparato de producción, que éste pueda utilizar el tiempo de vida, el tiempo de existencia de los hombres”

  8. Muy buen video.
    La palabra que considero clave es la integración. Debemos integrar la vida laboral, familiar y personal. Creo también que es importante ser consciente de la misión personal que tenemos para que fundamentemos con razones lo que hacemos, el por qué lo hacemos. Finalmente me parece clave disfrutar todo lo que hacemos porque así se encamina uno a la felicidad.
    Saludos!

  9. Ciertamente la mayoría de las personas estamos viendo como organizar nuestro tiempo, considero que un buen punto de partida será analizar las propuestas que nos ofrecen los estudiosos que escriben sobre éstos temas. He tenido la fortuna de leer algunos artículos y libros sobre esto y sí me he visto beneficiada con dicha información, ahora trato de vivir y disfrutar lo que hago en el momento presente, y cuando no estoy produciendo nada en el presente, el tiempo que paso en forma pasiva, lo disfruto y siento que le abono a mi paz interior. El uso de la agenda es otra de las herramientas en las que me apoyo para darle orden a mi día a día.

  10. El tema del tiempo.
    Es algo muy importante en nustra vida cotidiana, la convivencia con nustra familia, con amigos y algo importante con nosotros mismos, lo mejor de todo es cuando brindas tiempo de calidad, estar en el mismo lugar tanto en mente como en cuerpo.

    Estar con tu familia y no pensar en el trabajo.

  11. Que tal.
    Considero que es muy importante definir prioridades entre la vida familiar y la vida laboral, como lo dice la ponente; Ya que anteriormente consideraba que al proveer a mi familia de satisfactores no importaba que trabajara un poco más y a su vez podía descuidar aspectos de la familia, ya que si lo hacia era porque debían comprender que era para su bienestar. Pero no fue así y con mucha razón ya que no siempre de satisfactores económicos puede vivir la familia. Ahora se lo importante que es tener un equilibrio entre trabajo y familia, pero sobre todo darle preferencia a esta última.

    • Que tal compañero.
      Así es como usted lo menciona no es solamente de lo económico vive la familia, sino también de pasarla bien con nuestros seres queridos, ya que cada aspecto de nuestra vida tiene su tiempo.

  12. Considero que si debe haber una conciliación entre la vida familiar y la vida laboral, armonizando los tiempos entre uno y otro, ya que las satisfacciones personales provienen de estos campos, y si de uno no tenemos satisfacciones, pues el otro no se complementara.

  13. Cada día conciliamos con nosotros mismos mirarnos al espejo, y afortunadamente uno como persona tiene el trabajo con la familia y también integrar la vida personal.

    1. No preocuparnos si no ocuparnos
    2. Y marcar nuestras prioridades.
  14. Pienso que el video menciona algo muy acertado. No hablemos de “conciliación”, pues el trabajo y la familia no están peleados unos con otros. Es cuestión de administrar y respetar el tiempo. Yo considero que soy una persona muy celosa del tiempo y soy cuidadosa en respetar el mío y el de los demás. Hago un buen balance entre trabajo y familia. Y aunque ha habido momentos en los que debo estar un poco más de tiempo en el trabajo, procuro que sean pocos y siempre con una planeación. Es decir, por ejemplo, saber que la semana entrante saldré más tarde de la oficina porque hay una junta importante.

  15. El punto que se toca respecto a que la familia es más comprensiva, es una lamentable realidad, hace muchos años tenía problemas con mi familia por el tiempo en el trabajo, pero luego asumí que llegaron al punto de comprenderme, sin embargo creo que esta percepción hace que cada vez inconscientemente me sumerja en el trabajo sin importarme la familia. Hoy creo es tiempo de dar un golpe de timón.

  16. Coincido con los compañeros en sus comentarios.
    Definitivamente la conciliación entre ambos: VIDA LABORAL Y FAMILIA son muy importantes, muchas veces de esa conciliación depende nuestra estabilidad.

  17. Creo que la forma que administremos el tiempo en nuestra vida personal sera la base de nuestros logros o fracasos dentro de la vida familiar o en nuestro trabajo.

  18. Si, aunque las políticas económicas de nuestro país y del mundo, tal parece que solo seamos entes u objetos de trabajo, es nuestra labor como seres humanos, que estemos conscientes de que el trabajo por más que lo amemos, solo es una parte de nuestra vida.

  19. Definitivamente, considero que cuando uno tiene, entre lo posible, bien cimentados sus valores, dándole más peso a nuestros seres queridos, el trabajo se vuelve el instrumento idóneo para ser mejores, demostrar otras habilidades y aprender otras estrategias.

    Si se puede conciliar.

  20. Coincido con la visión de la Dra. Chinchilla, en donde tenemos que aprender a equilibrar todos los aspectos de la vida para estar en armonía. Es decir, si bien es cierto que trabajamos para brindar un beneficio a la familia, debemos tener presente que la familia es lo primero.

    Si tenemos bien visualizada la misión personal en cada uno de los ámbitos donde nos desempeñemos, podemos aprovechar el tiempo de la mejor manera; es decir, el tiempo de trabajar es tiempo que se debe dedicar al 100% al trabajo, sin distractores que te roben tiempo productivo. Así mismo, el tiempo de la familia debe ser también al 100% e invertir este tiempo en actividades de integración y convivencia. Por otro lado, habrá que dedicar también algo de tiempo a actividades personales que te sirvan de desestrés o de crecimiento personal.

  21. Claro que es posible conciliar el trabajo y la familia.
    La cuestión es saber tus objetivos claramente puesto que si estas dirigido a lo que quieres pueda que tengas buenos resultados y una premisa muy importante, el ser humano esta creado para vivir en sociedad y la primera expresión de este es la FAMILIA.

    PUESTO QUE LA ESTRUCTURA MAS GRANDE DE LA SOCIEDAD ES LA FAMILIA.

    Nota: ¡HAY QUE TRABAJAR PARA VIVIR, NO VIVIR PARA TRABAJAR!

  22. En mi experiencia laboral y familiar he tratado de integrar estos dos ámbitos, una de las formas es hacer partícipe a mi familia con lo que yo realizo, además pienso que el trabajo es un complemento de mi actividad familiar. La forma es una buena comunicación con mi familia con respecto a lo que hago en el trabajo.

  23. Buenas tardes, definitivamente la palabra correcta “integrar” ya que las dos partes familia y trabajo deben de ir de la mano y armonía y no verse como enemigos, ya que si trabajamos para llevar un equilibrio todo saldrá mejor, lo que menciona del plan de vida es perfecto ya que debemos definir quienes somos, para que estamos aquí y que queremos, respondiendo estas preguntas nos daremos cuenta que tipo de elementos queremos ir integrando a nuestra vida.

  24. Mas que conciliar como dice la expositora, integrar nuestras actividades laborales con las familiares, dandoles a cada uno su tiempo y que mejor que sea de calidad. Ante todo el saber quien somos, cual es nuestra misión en la vida, estar concientes que la familia es insustituible y necesita atención.

  25. Mas que conciliar como dice la expositora es integrar la vida personal, familiar y laboral, muy dificil ya que no sabemos dar prioridades y nos dejamos absorver por nuestra vida laboral ya que sabemos que la familia simpre nos va a entender y dificilmente podemos consevir esta situación. Recordemos que con la familia somos insustituibles pero para las empresas en realidad no somos indispensables, asi que a ponerle más atención a nuestra familia sabiendo equilibrar todas y cada unas de nuestras actividades.

  26. Claro que sí pues si tenemos bien claro lo que deseamos como individuos, entonces si buscar un matrimonio y un trabajo donde se persigan los mismos ideales y de esta manera hacer una buena combinación logrando la felicidad. Si uno es feliz con uno mismo por lo tanto lo será con el entorno y ese buen ambiente regresa.

  27. La Conciliación Familiar y Trabajo.. como lo menciona la ponente al final.. Es mas bien Integrar los tiempo y los espacios para poderse desarrollar tanto profesionalmente, familiar e individualmente; y esta no por ultima es la mas importante ya que si tenemos un buen desarrollo individual de nuestros gustos e intereses de manera pro activa lograremos una integración sana en ambas áreas de desenvolvimiento social.

  28. Si es conciliable, por medio de una buena admisnistracion del tiempo es posible conciliar vida laboral con vida familiar , la dministracion es la clave ante todo , si la diriges , planeas y controlas lograremos exito tanto laboral como personalmente y lograr el equilibrio para estar en armonia en ambas cuestiones .

  29. Si es conciliable, por medio de una buena admisnistracion del tiempo es posible conciliar vida laboral con vida social , la dministracion es la clave ante todo , si la diriges , planeas y controlas lograremos exito tanto laboral como personalmente y lograr el equilibrio para estar en armonia en ambas cuestiones .

  30. Saber elegir un trabajo es importante ya que si bien es por necesidad nos debemos de sentir relizados con nuestro trabajo, esto nos lleva a que cundo lleguemos a casa estemos de mejor humor; y al contrario si em ambiente en cas es agradable y confortable nos da ánimos para llegar al trabajo con mas gana de superarnos

  31. Claro que se concilia, si estas pleno y contento con tu trabajo a la hora que llegas a tu casa te sientes bien de la labor realizada ese dia, y viceversa si en tu casa te sientes bien en un ambiente confortable y realizado con tu familia cuando llegues al trabajo se te vera una persona plena.

  32. ¡¡Claro que es posible conciliar el trabajo y la familia!!

    La clave está en una buena administración del tiempo.

  33. Muy acertados los comentarios.

    Debemos identificar nuestra misión personal y actuar en consecuencia.

    Es importante realizar un “esfuerzo inteligente” para administrar nuestro tiempo sin sacrificar nuestra vida ni a nuestra familia, logrando resultados satisfactorios en nuestro trabajo, lo que incluye el logro de las metas que dicha fuente laboral implique.

    Seres humanos satisfechos y con sentido de pertenencia y éxito, generan entornos armónicos tanto en el hogar como el trabajo.

  34. Muy acertados los comentarios.

    Debemos identificar nuestra misión personal y actuar en consecuencia.

    Es importante realizar un “esfuerzo inteligente” para administrar nuestro tiempo sin sacrificar nuestra vida ni a nuestra familia, logrando resultados satisfactorios en nuestro trabajo, lo que incluye el logro de las metas que dicha fuente laboral implique.

    Seres humanos satisfechos y con sentido de pertenencia y éxito, generan entornos armónicos tanto en el hogar como el trabajo.

Responder a Maria Guadalupe Bautista Avila Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


× uno = 9

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>