La evaluación de los alumnos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

 

  • Ausubel, D., Novak, J., Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas

 

  • Duarte D. y Jakeline. (2003) Ambientes de aprendizaje: Una aproximación conceptual. Estud. pedagóg.

 

  • García, L. A. (1998) Psicología instruccional e intervención para la mejora cognitiva. Memoria de Cátedra. Universidad de La Laguna.

 

  • Hernández, P. (1997): Construyendo el constructivismo: criterios para su fundamentación y su aplicación instruccional. En M. J. Rodrigo, y J. Arnay, (Comp.): La construcción del conocimiento escolar. Barcelona: Paidós.

 

  • Hernández, G. (1998).Paradigmas en psicología de la educación. Madrid: Paidós

 

  • Marqués, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB

 

  • Pérez, M. J. (2009). Informática 2 un enfoque en competencias. México, D.F.: Editorial Alfaomega

 

  • Posada, R. (2011). Formación en competencias. UPN, México

 

  • Vargas, X. (2005). El aprendizaje y el desarrollo de las competencias. UPN, México.

 

  • Zabala, A. y Arnau, L. (2008). Evaluar competencias es evaluar procesos en la resolución de situaciones problema. España: Ed. Graó, 4ª reimpresión

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


× uno = 2

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>