Las redes sociales desde 1988; tecnología y educación desde los ojos de Isaac Asimov.

 

4 thoughts on “Las redes sociales desde 1988; tecnología y educación desde los ojos de Isaac Asimov.

  1. Definitivamente, es mucho más agradable aprender en la comodidad de tu hogar, a las horas que tú te programes y a tu ritmo, además Asimov enfatiza a mi punto de vista que la universidad la haces tú mismo (alumno), como precisamente dicta la introducción de esta asignatura con el texto “la educación es un proyecto personal del individuo”, hoy en día la información es diversa que nosotros determinamos nuestros límites del aprendizaje. Excelente video.

  2. Definitivamente, es mucho mas agradable aprender en la comodidad de tu hogar, a las horas que tu te programes y a tu ritmo, Asimov enfatiza, a mi punto de vista, que la universidad la haces tu mismo(alumno), como precisamente dicta la introducción de esta asignatura con el texto “la educación es un proyecto personal del individuo”, hoy en día la información es diversa que nosotros determinamos nuestros limites del aprendizaje. Excelente video.

  3. Es importante aprovechar la pasión de los estudiantes por las TICs, ese interés por la animación, la música, todos los enormes recursos que poseen para descubrir y aprovechar sus habilidades, pero también como aquí comenta Asimov, para permitirles encontrar sus vocaciones, sus hobbies convertirlos en habilidades útiles para su vida.

  4. Estoy totalmente de acuerdo porque lo noto a diario con los estudiantes. Existen momentos en donde no están animados para ver los temas y también noto que lo aprenden por obligación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


9 + = dieciocho

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>