Lecciones de Liderazgo de Steve Jobs

 

18 thoughts on “Lecciones de Liderazgo de Steve Jobs

  1. La confianza en el trabajador es un factor importante para que se sientan a gusto laborando en la institución, donde sus puntos de vista seas escuchados, darle el respeto e importancia que se merece cada miembro del equipo va influir sobre la estancia permanente del trabajador en la empresa.

  2. Elegir a las personas adecuadas para desempeñar su trabajo, confiar en ellas, trabajar en equipo y saber aceptar y expresar opiniones como jefe con respeto y responsabilidad en un ambiente sano.

  3. Sin lugar a dudas el trabajo en equipo es la llave del éxito en toda empresa e institución, la confianza en los demás creer en las ideas de otros, ajustarse es parte también del éxito. Jobs es un gran Lider que toma en cuenta las ideas de su equipo, delega responsabilidades, su empresa Apple es un proyecto exitoso.

  4. El trabajo en equipo es la pieza clave del éxito, además de tener a un buen líder que los motive y los haga saber que confía plenamente en ellos, que las decisiones que tomen serán escuchadas y se tomarán las mejores ideas.
    Steve Jobs es un genio nos deja claro que debemos de confiar en los demás y no encerrarnos en nuestra idea, también debemos de actualizarnos y delegar responsabilidades a cada uno.

  5. Jobs proporciona una muestra breve pero de gran impacto, en el desarrollo de la operación en su compañía, desvelando una de las sin duda diversas estrategias implementadas en el trabajo de equipo a sus colaboradores dejando en claro la importancia de los elementos intangibles, con lo cual se ha colocado su empresa en un nivel administrativo evolutivo por llamarlo así superior, debido al plus y a la consideración de dichos valores, con lo cual se enriquece el ambiente laboral, reforzando también así la identidad individual con el negocio… buena lección. Gracias

  6. Bastante interesante el tema sobre como fomentar (llegando como facilitador) a motivar a tu euipo de trabajo para que compartan ídeas y algo que me llama mucho la atención de lo que menciona Jobs, es el manejar reuniones cortas y periodicas esenciales para tratar temas globales y dejar que los lideres se desarrollen.

  7. El video bastante claro, el confiar en los trabajadores de “tu equipo de trabajo” y fomentar todos los valores intangibles y sobre todo algo muy importante que menciona Jobs, dejar que tengan iniciativas y otro punto que me llama muchísimo la atención, el que se reúnan frecuentemente pero solo los necesarios y en tiempos cortos y efectivos.

  8. La colaboración en equipo es excelente si todos desean participar en ello, el vídeo esta fabuloso muestra claramente que la participación en grupo y la lluvia de ideas nos ayudan a resolver problemas y mejorar en ello, así como la innovación de productos.

  9. El trabajo en equipo es una gran responsabilidad, lo comparo con la metáfora de asumirse como un engranaje, si una de sus partes falla es indiscutible que el mecanismo dejara de trabajar, si todas su partes cumplen con su función el resultado será la suma del trabajo responsable en tiempo y forma de sus integrantes.

  10. Saber trabajar en equipo,con libertad de expresarse, ser responsables de cada una de sus actividades, confiar en lo que hace cada uno de sus integrantes, trabajar simultaneamente, confiar en su personal, mantenerse comunicados para ver problemas y soluciones asi como aceptar cuando uno se equivoca. Aspectos tan sencillos pero a la ves tan dificiles de llevar una empresa de clase mundial. Aspectos de un gran lider.

  11. Considero que la actitud de rodearse de personas que tienen más talento que uno, que son diferentes, requiere de humildad e inteligencia; además opino que es la forma de crecer como persona y como organización. También el hecho de reconocer mis errores y además aprender de ellos, es factor indispensable para el crecimiento personal; aceptar las críticas requiere de humildad y aceptación de mí persona.

  12. Para mi hay dos palabras que resumen todo lo que se requiere para trabajar bien individualmente o en equipo y que cada persona contribuya con lo que le corresponde realizar, hacer o elaborar y son Primero LA RESPONSABILIDAD (estar consientes de que se debe cumplir con lo que se comprometió) y segundo EL RESPETO (engloba respeto a si mismo, a los compañeros de trabajo, a la política empresarial, a la diversidad de criterios y opiniones y a todo lo que se deba respetar para lograr el fin común)

  13. La confianza en los equipos de trabajo es necesaria; implica responsabilidad, madurez y profesionalismo para la toma de decisiones que favorezcan a la organización.

  14. El trabajo en equipo es sinónimo de éxito para cualquier institución, el tener confianza en las personas que nos rodean es además trabajar en un ambiente verdaderamente sano.

  15. El trabajo en equipo es sinónimo de éxito para cualquier institución, el tener confianza en las personas que nos rodean es además trabajar en un ambiente verdaderamente sano.

  16. La clave del éxito de una empresa en confiar unos en otros , llevar una excelente relación y saber trabajar en equipo.

  17. CREO QUE ES BUENO EL PUNTO POR QUE SE REFIERE AL TENER CONFIANZA EN LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN Y SABERSE ORGANIZAR PARA PODER DELEGAR RESPONSABILIDADES Y TENER COMO RESULTADO EL ESTAR ACTUALIZADO EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZEMOS EN EQUIPO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


− siete = 1

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>