Los títulos habilitantes para el uso del espectro radioeléctrico en México.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Cibergrafía

Blog Telecomunicaciones y Sociedad (2012). Títulos habilitantes en México conforme a la ley federal de telecomunicaciones (1995). Sitio web del blog, artículo en línea, consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

http://telecomysociedad.blogspot.mx/2012/12/titulos-habilitantes-en-mexico-conforme.html

Comisión Federal de Telecomunicaciones (2008). Derechos de los usuarios-consumidores de los servicios de telecomunicaciones. Sitio web oficial, documento en línea, consultado en enero 5 del 2014, disponible en:

http://www.cft.gob.mx/es_mx/Cofetel_2008/Cofe_derechos_de_los_usuariosconsumidores_de_los_s

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (2013). Ley Federal de Telecomunicaciones. Documento en línea, sitio web oficial, consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/118.pdf

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (2013). Ley Federal de Radio y Televisión. Documento en línea, sitio web oficial, consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/114.pdf

Esteinou M. J. (2013). La reforma constitucional de las telecomunicaciones y los cambios comunicativos para el país. Artículo en línea, El Cotidiano, septiembre-octubre 2013, consultado en enero 5 del 2014, disponible en:

http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/pdf/18102.pdf

Gómez G. G. (2007). Televisión y radio digital. ¿Democratización o mayor concentración? APC Temas emergentes, sitio web oficial de la asociación, documento en línea, consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

https://www.apc.org/es/system/files/digital_TV_radio_ES_web.pdf

Huerta-Wong J. E. y Gómez G. R. (2012). Concentración y diversidad de los medios de comunicación y las telecomunicaciones en México. Artículo en sitio web, consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-252X2013000100006&script=sci_arttext&tlng=es

Imágenes: buscador bing de Microsoft: http://www.bing.com/?FORM=Z9FD1 consultadas en enero 4 al 6 del 2014, disponibles en: Telecomunicaciones: http://wp.enciclomedios.com/wp-content/uploads/2012/12/telecomunicaciones.jpg http://1.bp.blogspot.com/_38HAarFX9ag/TOVoh5TdXfI/AAAAAAAAAA8/DhBrvZ_zzLE/s1600/telecomunicaciones+2.jpg http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/wp-content/uploads/2013/03/Presidencia_Telecomunicaciones-16.jpg y http://gravedad0.files.wordpress.com/2010/11/hylas.jpg

Márquez G. D. (s/f). Los títulos habilitantes para el uso del espectro radioeléctrico en México. Las concesiones. Artículo en línea, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, biblioteca jurídica virtual. Consultado en enero 4 del 2014, disponible en:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3043/4.pdf

Diario oficial (2013). Plan nacional de Desarrollo 2013-2018. Versión oficial en línea, Diario Oficial de la Federación, consultado en enero 5 del 2014, disponible en:

http://www.indesol.gob.mx/work/models/web_indesol/Resource/282/1/images/PLAN%20Nacional.pdf

Portal de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (2013), consultado en enero 5 del 2014, disponible en:

http://www.cft.gob.mx:8080/portal/

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


× dos = 12

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>