Referencias
- Boullón, R. (2006). Espacio turístico y desarrollo sustentable. Recuperado el 10 de diciembre de 2013, de Redalyc: www.redalyc.org/pdf/276/27610203.pdf
- Capece, G. (2008). Turismo la esencia del negocio. Buenos Aires, Argentina: Cenage Learning.
- Dorado, J. A. (2004). Organización y control de empresas de hostelería y turismo. Madrid: Síntesis.
- Gobierno Federal. (21 de diciembre de 2013). Secretaría de Turismo. Obtenido de www.sectur.gob.mx
- Hildenbrand, A. (2010). Turismo nuevas ideas. Recuperado el 18 de diciembre de 2013, de www.turismonuevasideas.org/sites/default/files/IDIOMATICO.pdf
- Secretaría de Turismo. (2013). Recuperado el 26 de diciembre de 2013, de www.sectur.org
- Veldez Muñoz, Raúl. (s.f.). Turismo cultural: la experiencia mexicana. Recuperado el 26 de diciembre de 2013, de Redalyc: www.redalyc.org/articulo.oa?id=115417954003