Cibergrafía
AMIPCIAC (2012). Presentación del octavo Estudio de Comercio Electrónico en México (AMIPCI-VISA-ELOGIA). Video en línea, estudio de México, consultado en Febrero 14 del 2014, disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=kjeKatLNOFU
Arias P. Ma. (2006). Manual práctico de Comercio electrónico. Libro en línea, consultado en febrero 14 del 2014, disponible en:
Azteca Noticias (2011). Se consolida en México el comercio electrónico. Video en línea, nota informativa, México. Consultado en febrero 14 del 2014, disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=RBmlZtA4sx4
Conde A. A. B. (2004). Comercio electrónico: antecedentes fundamentos y estado actual. Libro en línea, a través de Google.books, consultado en febrero 08 del 2014. Disponible en:
Elsenpeter R. C. y Velte T. J. (2001). Fundamentos de Comercio Electrónico. Ed. McGraw-Hill México D.F.
García S. H. J. (2004). Seguridad en el Comercio Electrónico. Tesis en línea a través de la Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Derecho de Colombia, consultada en febrero 14 del 2014, disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS24.pdf
González G. R. A. y Chaires E. S. (2005). Seguridad en internet: un estado del arte. Artículo en línea en sitio oficial a través de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Consultada en febrero 14 del 2014, disponible en:
http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/revista_dacb/Acervo/v4n2OL/v4n2a2-ol/index.html
Historiasiglo20.org (2003). Plan Marshall. Sitio web de la historia del siglo XX, historia de las relaciones internacionales durante el siglo XX, blog, consultado en febrero 15 del 2014, disponible en:
http://www.historiasiglo20.org/GLOS/planmarshall.htm
Imágenes de Bing sobre Comercio Electrónico, consultadas en febrero del 2014, disponibles en:
http://4.bp.blogspot.com/-zKvhpW0jbzE/UAc3W50Y6wI/AAAAAAAAAH0/8W8EyWMYyiY/s1600/web-design.jpg;
http://www.open-ideas.es/wp-content/uploads/2012/04/comercio_electronico1.jpg;
http://1.bp.blogspot.com/_g1-eAcIjYCQ/S-JNXzOtvLI/AAAAAAAAAAc/1XHJc03Vf60/s1600/000000153821.jpg
Llaitsam Mgs (2010). Seguridad en el Comercio Electrónico. Video en línea, consultado en febrero 14 del 2014, disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=jeIPBiuSIhk
Lozoya J. (2013). Clases del comercio electrónico: B2B, B2C, B2A, B2E, C2C, C2G, B2G. Sitio web, artículo en línea, consultado en febrero 8 del 2014. Disponible en: http://suite101.net/article/clases-de-comercio-electronico-b2b-b2c-b2a-b2e-c2c-c2g-b2g-a26589
PROFECO (2012). Concepto de Comercio electrónico. Sitio web oficial, consultado en febrero 06 del 2014, disponible en:
http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp
PROMEXICO inversión y gobierno (s/p). Estadística de comercio electrónico en México, un panorama general”, documento en línea en sitio oficial, consultado en febrero 08 del 2014. Disponible en:
Rincón C. E. (2006). Manual de Derecho y de Comercio Electrónico de Internet. Documento en línea, Universidad de Colombia, consultado en febrero 14 del 2014, disponible en:
Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión (2013). Ley Federal de Protección al Consumidor. Documento en sitio oficial, consultado en febrero 14 del 2014, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/113.pdf
Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión (2014). Código de Comercio. Documento en sitio oficial, consultado el febrero 14 del 2014, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3.pdf