Bibliografía
Ackerman, J. M. (s.f.). Organismo Autónomos y la Nueva División de Poderes en México y América Latina. Recuperado el abril de 2014, de http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2834/5.pdf
Arnaiz Amigo, A. (1999). Historia Constitucional de México. México: Trillas.
Carmona Tinoco, J. U. (abril de 2014). La división de poderes y la funcion jurisdiccional. Recuperado el abril de 2013, de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revlad/cont/7/cnt/cnt7.pdf
Carpizo, J. (2012). Estudios Constitucionales. México: Porrúa.
Carpizo, J. y. (2008). Derecho Constitucional. México: Porrúa, UNAM.
Fix Fierro, H. (s.f.). Doctrina Jurídica y Derecho Constitucional comparado. Recuperado el abril de 2013, de http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/38/art/art4.pdf
Gámiz Parral, M. M. (2014). Derecho Constitucional y Administrativo de las Entidades Federativa. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas dela UNAM.
García Cuadrado, A. (2002). El ordenamiento Constitucional: un nefoque Histórico y formal de la teoría dela Constitución y de las fuentes del Derecho. España: ECU.
Pedroza de la Llave, S. T. (abril de 2014). Presidencialismo y Parlamentarismo. Recuperado el abril de 2014, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/127/10.pdf
Quiroz Acosta, E. (2010). Teoría de la Constitución. México: Porrua.
Soberanes Fernández, J. L. (1996). Historia del Derecho Mexicano. México: Porrúa.