América Latina: sistemas financieros y financiamiento de la inversión.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición).  España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas. (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México. McGraw Hill

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

 

 

¿Cómo valorar las acciones de una empresa? .

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición). España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

¿Cómo valorar las acciones de una empresa? .

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición). España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

Política de Dividendos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición). España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

Pago de dividendos, ¿cómo y por qué?

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición). España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

Flujo de Efectivo.

Bibliografía

Dumrauf, G. (2010). Finanzas corporativas: Un enfoque latinoamericano. México: Alfaomega.

 

García, A. (2005). Análisis e Interpretación de la Información Financiera Reexpresada. México: Editorial Patria.

 

Pascale, R. (1993). Decisiones financieras. Buenos Aires: Editorial Macchi.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

Weston, J. y Brigham, E. (1993). Fundamentos de administración financiera. (10a edición). México: McGraw-Hill.

 

 

Crear un plan de administración del flujo de efectivo.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Dumrauf, G. (2010). Finanzas corporativas: Un enfoque latinoamericano. México: Alfaomega.

 

García, A. (2005). Análisis e Interpretación de la Información Financiera Reexpresada. México: Editorial Patria.

 

Pascale, R. (1993). Decisiones financieras. Buenos Aires: Editorial Macchi.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

Weston, J. y Brigham, E. (1993). Fundamentos de administración financiera. (10a edición). México: McGraw-Hill.

 

 

Capacidad financiera como una fuente para el desarrollo sustentable: caso empresas mexicanas.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R., et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª. edición). España: McGraw Hill.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Santurtún, S. (2006). El valor económico agregado y otros tópicos financieros (2ª edición). México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

¿Qué es el EVA: Economic Value Added?.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R., et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª. edición). España: McGraw Hill.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Santurtún, S. (2006). El valor económico agregado y otros tópicos financieros (2ª edición). México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.

 

 

Apalancamiento-2.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (5ª edición). México: McGraw Hill.

 

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª edición). España: McGraw Hill.

 

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición). México: Cengage Learning.

 

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

 

Ley General de Sociedades Mercantiles. (2011). C. V. Secc. 2da. Art. 111.

 

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México: Editorial Patria.

 

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas (8ª edición). México: McGraw Hill.

 

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson.