Introducción a la Multimedia y Conceptos Básicos.

Página Web.

 

Bibliografía

Aguaded, J., y Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la E-sociedad. Madrid, España: Alianza Editorial.

 

Cabero, J., y López, E. (2009). Evaluación de materiales multimedia en red en el Espacio Europeo de Educación Superior. Barcelona: DaVinci.

 

Segura, J. (1999). La utilización educativa de la informática en nuevas tecnologías aplicadas en la educación. Madrid, España: Síntesis Educación.

 

Cibergrafía

Duarte, A.; Cabrero, J. y Romero, R. (2002). Instrucción informatizada y simulada: Los hipertextos e hipermedia. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/public6.htm

 

 

Los sistemas multimedia en la enseñanza.

Página Web.

 

Bibliografía

Aguaded, J., y Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la E-sociedad. Madrid, España: Alianza Editorial.

 

Cabero, J., y López, E. (2009). Evaluación de materiales multimedia en red en el Espacio Europeo de Educación Superior. Barcelona: DaVinci.

 

Segura, J. (1999). La utilización educativa de la informática en nuevas tecnologías aplicadas en la educación. Madrid, España: Síntesis Educación.

 

Cibergrafía

Duarte, A.; Cabrero, J. y Romero, R. (2002). Instrucción informatizada y simulada: Los hipertextos e hipermedia. Consultado el 14 de mayo de 2014: http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/public6.htm

 

 

Los sistemas multimedia en la enseñanza.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

Internet en el aula: las webquest.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

Los tutores en la educación a distancia.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

Los weblogs como herramienta educativa: experiencia con bitácoras de alumnos.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

La Educación a Distancia, sus retos y posibilidades.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

Educación a distancia y evaluación del aprendizaje.

Página Web.

 

Cibergrafía

Gewerc, A. (2000). Internet en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Consultado el día 22 de abril de 2014:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=283

 

Gisbert, M.; Adell, J.; Rallo, R. y Bellver, A. (1998). Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: el Proyecto Get. Consultado el 22 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm

 

Universitat de Valencia. (2013). Las TICs en Logopedia: Audición y Lenguaje. Consultado el 8 de mayo de 2014:

http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki

 

 

 

Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”.

Página Web.

 

Bibliografía

McAnally, L., y Sandoval, J. (2002). Plataformas tecnológicas para la educación superior a distancia. México: ANUIES.

 

Ruiz, M., y Aguirre, G. (2013). Quehacer docente, TIC y educación virtual o a distancia. México: Revista Apertura. Universidad de Guadalajara.

 

Cibergrafía

Alonso, L. y Blázquez, F. (2009). Hacia una pedagogía de los escenarios virtuales. Criterios para la formación del docente virtual. Consultado el 9 de mayo de 2014: http://www.rieoei.org/deloslectores/2989Diaz.pdf

 

 

Educación en línea: Nuevos modelos de la relación docente-alumno.

Página Web.

 

Bibliografía

McAnally, L., y Sandoval, J. (2002). Plataformas tecnológicas para la educación superior a distancia. México: ANUIES.

 

Ruiz, M., y Aguirre, G. (2013). Quehacer docente, TIC y educación virtual o a distancia. México: Revista Apertura. Universidad de Guadalajara.

 

Cibergrafía

Alonso, L. y Blázquez, F. (2009). Hacia una pedagogía de los escenarios virtuales. Criterios para la formación del docente virtual. Consultado el 9 de mayo de 2014: http://www.rieoei.org/deloslectores/2989Diaz.pdf