Las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Carbonell, J. (2000). Pedagogías del siglo XX. Barcelona: Editorial CISSPRAXIS, S.A.

 

  • Cousinet, R. (1959). ¿Qué es la educación nueva? Buenos Aires: Editorial Kapelusz.

 

  • Cousinet, R. (1967). La Escuela Nueva. Barcelona: Editorial Luis Miracle, S.A.

 

  • Muñoz, F. (2002). Célestin Freinet y la cooperación educativa. En El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. (Trilla, J y otros: 2002). Barcelona: GRAÓ.

 

  • Trilla, J. (2001) El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona,  Ed. Graó.

 

 

 

Una mirada a la escuela nueva, Venezuela.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Carbonell, J. (2000). Pedagogías del siglo XX. Barcelona: Editorial CISSPRAXIS, S.A.

 

  • Cousinet, R. (1959). ¿Qué es la educación nueva? Buenos Aires: Editorial Kapelusz.

 

  • Cousinet, R. (1967). La Escuela Nueva. Barcelona: Editorial Luis Miracle, S.A.

 

  • Muñoz, F. (2002). Célestin Freinet y la cooperación educativa. En El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. (Trilla, J y otros: 2002). Barcelona: GRAÓ.

 

  • Trilla, J. (2001) El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona,  Ed. Graó.

 

 

 

La pedagogía crítica.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Bourdieu, P. (1977): La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia.

 

  • Freire, P. (1989): La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI Editores.

 

  • Gramsci, A. (1976). La alternativa pedagógica. Barcelona: Nova Terra.

 

  • Ricoeur, P. (2006). El conflicto de las interpretaciones. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica

 

 

 

 

Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Bourdieu, P. (1977): La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Laia.

 

  • Freire, P. (1989): La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI Editores.

 

  • Gramsci, A. (1976). La alternativa pedagógica. Barcelona: Nova Terra.

 

  • Ricoeur, P. (2006). El conflicto de las interpretaciones. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica

 

 

 

 

La pedagogía de John Dewey.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Dewey, J. (1950) Las escuelas de mañana. Editor Losada.

 

  • Kant. I. (1989) Filosofía de la historia. México: FCE.

 

  • Kuper, W. (2002) Pedagogía General. Ecuador: Ediciones ABYA – YALA.

 

 

 

Pedagogía Social: un lugar para la educación frente a la asignación social de los destinos.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Castel, R. (1997) Las metamorfosis de lo social. Buenos Aires: Paidós.

 

  • Gimeno, J. (1999) La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata.

 

  • Kant. I. (1989) Filosofía de la historia. México: FCE.

 

  • Núñez, V. (1990) Modelos de educación social en la época contemporánea. Barcelona: PPU.

 

  • Núñez, V. (1999) Pedagogía social: cartas para navegar en el nuevo milenio. Buenos Aires: Santillana.

 

 

¿Pedagogía social o ciencia de la educación social?.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Castel, R. (1997) Las metamorfosis de lo social. Buenos Aires: Paidós.

 

  • Gimeno, J. (1999) La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata.

 

  • Kant. I. (1989) Filosofía de la historia. México: FCE.

 

  • Núñez, V. (1990) Modelos de educación social en la época contemporánea. Barcelona: PPU.

 

  • Núñez, V. (1999) Pedagogía social: cartas para navegar en el nuevo milenio. Buenos Aires: Santillana.

 

 

Mi credo pedagógico.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Álvarez, J. (1999) Rompiendo el distanciamiento entre la familia y la escuela. Cultura y Educación.

 

  • Coombs, P. (1973) La crisis mundial de la educación. Península: Barcelona.

 

  • Dewey, J. (1977)  Mi credo pedagógico. Editorial Losada: Buenos Aires.

 

  • Ortega, J. (2005) Pedagogía social y pedagogía escolar: la educación social en la escuela. Revista de educación: España.

 

 

Pedagogía social y pedagogía escolar: la educación social en la escuela.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • Álvarez, J. (1999) Rompiendo el distanciamiento entre la familia y la escuela. Cultura y Educación.

 

  • Coombs, P. (1973) La crisis mundial de la educación. Península: Barcelona.

 

  • Dewey, J. (1977)  Mi credo pedagógico. Editorial Losada: Buenos Aires.

 

  • Ortega, J. (2005) Pedagogía social y pedagogía escolar: la educación social en la escuela. Revista de educación: España.

 

 

Psicología y escuela activa en Colombia.

Google Doc Embedder Error: retrieve error (409:Conflict), use force="1" to bypass this check

 

Bibliografía

  • González, Y. (2010), Amar sin miedo a malcriar. Barcelona. RBA Libros.

 

  • Piaget, J. (1967). La nueva educación moral. Buenos Aires, Losada.

 

  • Wild, R. (2007). Aprender a vivir con niños. Ser para educar. Barcelona, Herder.