Educación XXI. Inteligencias Múltiples 2.

Video1.

Video2.

Bibliografía

 

Inteligencias Múltiples.

Video.

Bibliografía

 

Vigotsky: Zona de Desarrollo.

Video.

Bibliografía

  • Castellaro, M. & Roselli, N. (2013). La Regulación Cognitiva de la Acción de una Tarea de Construcción Colaborativa con Bloques, en Diadas de Niños entre Ocho y Doce años. IRICE: Argentina.
  • Confiacoahing Merce. (2013). Vigotsky Zona de Desarrollo. Recuperado el 23 de Abril del 2014 de: http://www.youtube.com/watch?v=dyKmGsSU5B0
  • Mmareni. (2010). Aprendizaje Sociocultural. Recuperado el 23 de abril de 2014 de: http://www.youtube.com/watch?v=5fOxTY6DeM4
  • Morrison, G. (2005). Educación Infantil.9ª Ed. Pearson: Madrid.
  • Lev, V. (2013). Lev Vigotsky sus Aportaciones para el Siglo XXI.
  • Parcerisa, A. & Giné, N. (2010). La Educación Social. Una Mirada Didáctica. Graó: Barcelona.

 

Inside the Psychologist’s Studio with Jerome S. Bruner.

Video.

Bibliografía

  • Good, T. & Brophy, J. (2000). Psicología Educativa Contemporánea. McGraw Hill. México.
  • Martí, E. & Onrubia, J. (2013). Las Teorías del Aprendizaje Escolar. UOC: España.
  • Patterson, C. (1997). Bases para una Teoría de la Enseñanza y Psicología de la Educación. México: Manual Moderno.

·

 

 

Hay que Evitar que los Alumnos se Aburran en las Escuelas.

Página Web.

Bibliografía

  • Good, T. & Brophy, J. (2000). Psicología Educativa Contemporánea. McGraw Hill. México.
  • Martí, E. & Onrubia, J. (2013). Las Teorías del Aprendizaje Escolar. UOC: España.
  • Patterson, C. (1997). Bases para una Teoría de la Enseñanza y Psicología de la Educación. México: Manual Moderno.

· 

 

 

El Enfoque Genético de Piaget.

Página Web.

Bibliografía

  • Gerrig, R. & Zimbardo, P. (2005). Psicología y Vida. 17ª. Ed. Pearson: México.

 

  • Guevara, Y. & Macotela, S. (2005). Escuela: Del Fracaso al Éxito. Practising Law Institute: Estados Unidos.

 

  • Hernández, L. (2011). Desarrollo Cognitivo y Motor. Paraninfo: España.

 

 

Conociendo a Vigotsky, Piaget, Ausubel y Novak.

Video.

Bibliografía

  • Guevara, Y. & Macotela, S. (2005). Escuela: Del Fracaso al Éxito. Practising Law Institute: Estados Unidos.

 

  • Hernández, L. (2011). Desarrollo Cognitivo y Motor. Paraninfo: España.

 

 

 

Jean Piaget.

Página Web.

Bibliografía

  • Guevara, Y. & Macotela, S. (2005). Escuela: Del Fracaso al Éxito. Practising Law Institute: Estados Unidos.

 

  • Hernández, L. (2011). Desarrollo Cognitivo y Motor. Paraninfo: España.

 

 

 

Teorías del Aprendizaje.

Página Web.

Bibliografía

  • Ertmer, P. & Newby, T. (2014). Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo Universidad Pedagógica: Caracas.
  • Marqués, P. (1999). Concepciones Sobre el Aprendizaje. UAB·
  • Rodríguez, J. & Párraga, J. (1991). Técnicas de Modificación de Conducta. 2da. Ed. Universidad de Sevilla: España.
  • Shunk, D. (2001). Teorías del Aprendizaje. 2da Ed. Pearson: México.

 

 

 

 

 

 

 

Teorías del Aprendizaje.

Página Web.

Bibliografía

  • Marqués, P. (1999). Concepciones sobre el aprendizaje. UAB: España.

·

  • Rodríguez, J. & Párraga, J. (1991). Técnicas de Modificación de Conducta. 2da. Ed. Universidad de Sevilla: España.
  • Shunk, D. (2001). Teorías del Aprendizaje. 2da Ed. Pearson: México.
  • Vázquez, E. (2005). Principios y Técnicas de Educación de Adultos. Universidad Estatal a Distancia: Costa Rica.