Cibergrafía
Acciona (s/f). Turismo de masas. Sostenibilidad para todos. Consultado el 16 de enero de 2014:
http://www.sostenibilidad.com/manana-que/el-turismo-de-masas/
Acerenza, M. (2010). Concepto, tipos y modalidades turismo III. Turismo de masa. Consultado el 16 de enero de 2014:
Bulla, L. (2008). Ecoturismo: oferta y desarrollo sistémico regional. Consultado el 16 de enero de 2014:
Domínguez, F. (2012). Turismo alternativo y tendencias mundiales en Quintana Roo. Consultado el 16 de enero de 2014:
http://eumed.net/libros-gratis/2013/1238/turismo-alternativo-tendencias-mundiales-quintana-roo.html
Hiernaux, D. (2003). Turismo y sustentabilidad; crisis de paradigmas y nuevas orientaciones. En: Desarrollo turístico y sustentabilidad, Salvador Gómez Nieves (coordinador). En Universidad de Guadalajara, pp 57-69. Consultado el 16 de enero de 2014:
http://www.danielhiernaux.net/publicaciones/archivos/2003-C12.pdf
Salcedo M. & Martín F. (2012). Turismo y sustentabilidad: Paradigma de desarrollo entre lo tradicional y lo alternativo. Consultado el 16 de enero de 2014:
http://administracion.azc.uam.mx/descargas/revistagye/rv41/rev41art05.pdf
Sectur (2004). Turismo alternativo una nueva forma de hacer turismo. Secretaria de Turismo. Consultado el 16 de enero de 2014:
http://www.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/4995/1/images/SDTA.pdf