También te puede interesar:
- Perspectivas Tecnológicas.
- FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN.
- SocialNET UOC.
- Cómo se elabora un ensayo.
- La globalización: sus efectos y bondades.
- Evolución de la Web 1.0 a la Web 3.0
- RUSC.
- La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual.
- Los Paradigmas del E-Learning.
- EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL.
Me encantó la imagen, este tipo de gráficos muestran en forma sencilla lo que ocurre con internet, sin embargo considero que las cifras pierden vigencia rápidamente.
Es muy real el crecimiento exponencial que está teniendo la información en internet, se podría decir que es aterrador. Una pregunta surge de ver semejante cantidad (2,5 trillones de bytes) de esa información, ¿Qué cantidad es información nueva y cuál es duplicada?
Los datos son realmente avasalladores y muestran con claridad un área de oportunidad, que, en el ámbito de la educación, abren panoramas para el uso y aprovechamiento eficiente de los recursos tecnológicos que se presentan en la imagen.
Es cierto y verdaderamente sorprendente la información que es generada a través de los diferentes medios masivos de comunicación que se emplean en el internet, además de que la información presentada solamente son de algunas redes sociales, habiendo mas información que se genera por lo que hoy es necesario generar una depuración de esa mina de datos, es por ello que nuestra labor como docentes del E-Learning es necesario documentar y reutilizar recursos que sean de fuentes, fiables y de utilidad para los estudiantes, minimizando para ellos tiempos de búsqueda pero sobretodo asegurándonos que los contenidos sean los necesarios para su formación.